URSA
AIR Herramientas y métodos 13
2.5. Accesorios
Las herramientas URSA AIR permiten
cortar y construir conductos a partir de los
paneles de lana mineral URSA AIR:
Estas herramientas ofrecen al instalador:
• Un corte más suave con mínimo esfuerzo.
• Un corte limpio sin desgarres sobre todo
tipo de tejidos interiores.
• Homogeneidad de corte sin arrastre de
la lana mineral.
1. Grapadora
Simultáneamente se realiza el tensado del
conducto para dar rigidez y la ijación del
solape de los mecanizados de los pane-
les, consiguiendo así realizar las uniones
longitudinales y/o machihembradas.
Se recomienda colocar las grapas de ma-
nera paralela a la junta y separadas entre
sí una distancia aproximada desde 1 cm
hasta 3 cm.
A la hora de escoger una grapadora deben
valorarse:
Grapa abierta o cerrada.
Hay grapadoras
que abren la grapa después de introducir-
la. Esta grapa es más difícil que salga lo
cual es una ventaja. Pero por otra parte,
si nos equivocamos al grapar y debemos
sacarla cuesta más. También hay que ver
cuanto abre la grapa porque pudiera ser
que las puntas de la grapa abierta sobre-
salieran, pinchando después la cinta de
aluminio que se debe poner.
Regulación del muelle.
Hay grapadoras
que permiten regular el muelle graduando
la fuerza con que se introduce la grapa,
importante después de estar mucho tiem-
po trabajando.
Gatillo
. Hay grapadoras en las cuales para
accionar el gatillo se puede aprovechar
la misma palanca del brazo, y otras en
las que hay que apretar el gatillo con los
dedos. Es cuestión de escoger lo que sea
más cómodo.
Tipo de grapas.
Hay grapadoras que usan
grapas estándar
, y otras grapas especíicas
para esa grapadora. No existe una mejor
opción. Cada instalador realiza su elección
en función del criterio al cual le concede
más importancia.
2. Cinta aluminio
Se recomienda utilizar cinta de aluminio
puro de 30 o 50 micras de espesor con
un ancho de 7,5 cm y con adhesivo a base
de resinas acrílicas. La cinta debe tener
una resistencia a tracción de 2,8 N/mm;
una elongación del 5%; pelado a 200 (9 N
(24 h)/mm); y pelado a 1.800 (0,5 N/m.).