1 .. 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 .. 112
38  
 
Manual del instalador
x cm
y cm
z
cm
a cm
b cm
c cm
Segunda tapa
Para realizar la segunda tapa basta con
calcar la primera. Hay que tener cuidado
de enfrentar el revestimiento interior de la
tapa que ya se tiene cortada con el reves-
timiento interior del panel donde vamos a
trazar la segunda tapa. Esto quiere decir
que tenemos que estar viendo el revesti-
miento con publicidad de la tapa que ya se
ha cortado.
T
ambién hay que tener mucho cuidado
con calcar de manera que un lateral de la
tapa quede sobre un macho o una hembra
del panel, o de manera que el macho de
la tapa esté sobre la hembra del panel. Se
recomienda trazar la forma con la punta
del cuchillo, de manera que la segunda
tapa sea lo más parecida posible a la
primera (la punta del rotulador tiene un
grosor).
Después de haber cortado la segunda
tapa, realizar el macho y la hembra tal y
como describe el capítulo dedicado al uso
de la herramienta negra.
Si se tiene dudas sobre donde hay que
hacer macho y donde hay que hacer
hembra, se recomienda presentar las dos
tapas enfrentadas, tal y como irán en
realidad.
Paredes
El siguiente paso es construir una pared
que tenga el ALTO que se necesita
para la sección de la curva. Hay que pro-
ceder como describe el capítulo de
realización de paredes o como resume la
siguiente ilustración.
alto
-5
 cm
9 cm
Lo primero de todo es realizar las medi-
ciones de los lados de la tapa que se ha
realizado.
En el caso de la pared interior (nº 1) hay
que realizar una tal y como marca la igu-
ra. Al haber 2 esquinas entrantes hay que
realizar los cortes que describe el capítulo
de paredes. Las medias del lado A y C de
la pared deben ser reducidas en 0,5 cm.
La medida del lado B se reduce 1 cm de-
bido a que se descuenta medio centímetro
por cada una de las 2 esquinas.
Recordar de mecanizar el macho y la hem-
bra de la pared tal y como se describe en
el capítulo de la herramienta negra.
Pared o tabica interior
En el caso de la pared exterior (nº 2)
hay que realizar una tal y como marca la
igura.
Al haber 2 esquinas salientes hay que
realizar las ranuras de 1 cm de ancho
entre lado y lado, que describe el capítulo
de paredes.
Recordar de mecanizar el macho y la
hembra de la pared tal y como se describe
en el capítulo de la herramienta negra.