FDE&S
URSA TERRA BASE R / TER38NK de 50 mm R= 1,30 m
2
·K/W
16/24
·
Informaciones adicionales acerca de la emisión de sustancias peligrosas en el aire
interior, el suelo y el agua durante la etapa de utilización
Aire interior
COV y formaldehídos
La clasificación sanitaria del producto URSA TERRA BASE R
/ TER38NK es A+, conforme a la Orden de 19 de abril de
2011,
relativa al
etiquetado de los
productos
de construcción
o
de revestimiento
de paredes
o
suelos, y
pinturas y
barnices, y sus emisiones de contaminantes volátiles.
Lanas minerales y salud
Irritación mecánica de las fibras
Las fibras de lana mineral ya no están clasificadas como R38 en relación con la irritación de la piel, desde enero
de
2009
(Directiva
2009/2/CE) y, por consiguiente, ya
no
están
catalogadas como
irritantes.
Las fibras más
gruesas de este tipo (con
un diámetro
superior a aproximadamente
5 µm) pueden, como cualquier cuerpo
extraño, causar picores, que son una reacción mecánica y no química, además de temporal.
Clasificación cancerígena de las fibras
Las
fibras
que
componen
las
lanas
minerales
quedan
exentas
de
la
clasificación
cancerígena,
conforme
al
Reglamento sobre clasificación y etiquetado
de sustancias y mezclas,
el
Reglamento (CE) n° 1272/2008 y su
primera actualización, el Reglamento (CE) n° 790/2009. En efecto, estas fibras superaron con éxito los ensayos
que dispone dicho Reglamento, siendo su bio-persistencia inferior a los valores definidos en su nota «Q».
La
exención está certificada por el EUCEB (European Certification Board - www.
euceb.
org).
El
EUCEB
certifica
que
las
fibras
cumplan
con
las
disposiciones
de
la
nota
«Q»
del
Reglamento
(CE)
n°
1272/2008. El EUCEB garantiza que los ensayos para obtener el certificado de exención han sido
realizados
conforme
a los
protocolos europeos, que los
industriales han
aplicado los
procedimientos
de
control
de
la
fabricación de los productos y que los resultados han sido verificados y validados por terceros.
El compromiso de los industriales respeto del EUCEB consiste en:
·
Presentar un informe del ensayo establecido por uno de los laboratorios reconocidos por el EUCEB, que
demuestre que las fibras cumplen con una de las cuatro condiciones de exención previstas en la nota «Q»
del Reglamento (CE) n° 1272/2008.
·
Someterse,
dos
veces
al
año,
al
control
de
su
producción
por
parte
de
un
tercero
independiente,
reconocido por el EUCEB (extracción de muestras y conformidad con el análisis químico inicial).
·
Implantar los procedimientos de control interno en cada fábrica.
Los productos
que
cumplen
con
esta
certificación se
reconocen
gracias
al logotipo
EUCEB
que
figura
en
el
empaquetado: