Sustitución de vierteaguas existente por vierteaguas metálico, con aislamiento térmico | ||
ZTJ010 | Sustitución de vierteaguas existente por vierteaguas metálico, con aislamiento térmico | |
Rehabilitación energética de edificio mediante la sustitución de vierteaguas existente en hueco de fachada, por vierteaguas de chapa plegada de acero galvanizado, espesor 0,8 mm, desarrollo 300 mm y 5 pliegues, y aislamiento térmico de panel rígido de poliestireno extruido Ursa XPS F N-RG I "URSA IBÉRICA AISLANTES", de superficie rugosa acanalada y mecanizado lateral machihembrado y recto, de 40 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa, resistencia térmica 1,2 m²K/W, conductividad térmica 0,034 W/(mK). |
Precio |
|
Exportación |







UNIDAD DE OBRA ZTJ010: SUSTITUCIÓN DE VIERTEAGUAS EXISTENTE POR VIERTEAGUAS METÁLICO, CON AISLAMIENTO TÉRMICO.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Rehabilitación energética de edificio mediante la sustitución de vierteaguas existente en hueco de fachada, por vierteaguas de chapa plegada de acero galvanizado, espesor 0,8 mm, desarrollo 300 mm y 5 pliegues, con goterón, fijado con adhesivo bituminoso de aplicación en frío para chapas metálicas, sobre panel rígido de poliestireno extruido Ursa XPS F N-RG I "URSA IBÉRICA AISLANTES", de superficie rugosa acanalada y mecanizado lateral machihembrado y recto, de 40 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa, resistencia térmica 1,2 m²K/W, conductividad térmica 0,034 W/(mK), previamente fijado con adhesivo cementoso sobre una capa de regularización de mortero de cemento, industrial, con aditivo hidrófugo, M-5, de 4 cm de espesor, creando una pendiente suficiente para evacuar el agua. Incluso preparación de la superficie soporte, cortes y sellado entre piezas y uniones con el cerramiento con adhesivo en frío especial para metales.
NORMATIVA DE APLICACIÓN
Ejecución: CTE. DB-HE Ahorro de energía.
CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO
Longitud medida según documentación gráfica de Proyecto.
CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA
DEL SOPORTE.
Se comprobará que el soporte es estable, está limpio, seco y exento de polvo, grasas y desencofrantes. No se aplicará en soportes que no hayan cumplido los plazos necesarios para su total estabilización y/o secado.
AMBIENTALES.
Se suspenderán los trabajos cuando la velocidad del viento sea superior a 30 km/h o la humedad ambiental sea superior al 80%.
PROCESO DE EJECUCIÓN
FASES DE EJECUCIÓN.
Desmontaje de los elementos. Retirada y acopio del material desmontado. Eliminación de la capa de regularización existente. Ejecución de la nueva capa de regularización de mortero de cemento. Replanteo de las piezas. Preparación, corte y colocación del aislante. Aplicación del adhesivo. Colocación y fijación de las piezas metálicas niveladas y aplomadas. Sellado de juntas. Limpieza de los restos de obra. Carga del material desmontado sobre camión o contenedor.
CONDICIONES DE TERMINACIÓN.
El aislamiento de la totalidad de la superficie será homogéneo. No existirán puentes térmicos.
CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO
Se medirá la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.