1 .. 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 .. 112
20  
 
Manual del instalador
la presión que se realizó para los produc-
tos URSA AIR, consistía en 2 tramos rectos
de 1,20 m de longitud embocados el uno
con el otro, y tapados por ambos extremos
(tal y como describe la norma), evaluando
tanto la junta longitudinal como las juntas
macho y hembra de unión de las diferen-
tes iguras entre si así como la hermetici-
dad del conjunto.
El resultado fue de 2.000 Pa, a los cuales
aplicando el factor de seguridad descri-
to en la norma, pueden deducirse los
800 Pa (1000 Pa en el producto URSA AIR
Zero Q4) de resistencia a la presión de los
conductos.
En las iguras realizadas con el método de
tapas y tabicas nos encontramos con unio-
nes entre iguras tipo macho y hembra, y
uniones entre tapas y paredes tipo cierre
longitudinal. Por lo tanto pueden aplicarse
los resultados del ensayo a las iguras
generadas.
En las iguras realizadas a partir de
tramos rectos nos podemos encontrar
además con juntas a tope resueltas con
cola y cinta, que no han sido evaluadas en
el ensayo normalizado, y por lo tanto se
desconoce su comportamiento, si bien se
podría lógicamente pensar que por tales
motivos podrían ser menos resistentes.
Por lo tanto los resultados del ensayo
no son aplicables a estas iguras y se
desconoce el comportamiento de estas
ante altas presiones o golpes de ariete
provocados por el arranque y/o parada de
la máquina.
Otra problemática que pueden causar las
juntas rectas no encoladas, dependiendo
de su concreto montaje, ángulos agudos
de ibra, que lógicamente podrían llegar
a cortar la cinta que asegura la propia
hermeticidad de la junta.
2.6.4. El método de tapas y
tabicas posibilita la realización
de derivaciones de caudal
forzado
Con el método de tapas y tabicas se puede
prolongar la tabica por el interior de la
igura de manera que por la misma forma
de la derivación se realice un correcto re-
parto del caudal de aire. Esto contribuye a
una correcta distribución del aire en aque-
llas instalaciones en las que el parámetro
presión dinámica es relevante frente a la
presión estática.
Esto no se puede hacer si las iguras se
realizan a partir de tramos rectos, con el
cual quedan iguras de reparto libre de
caudal. Hay que recordar que en instala-
ciones con rejillas motorizadas las iguras
deben ser siempre de reparto libre.
Pantalón de libre caudal
Pantalón caudal forzado
A
B
C
D
1
3
2
c
b
a
a
b’
c’
A
B
C
D
1
3
2
c
b
a
a
b’
c’
4