1 .. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 .. 112
URSA
AIR  Herramientas y métodos   21
2.6.5. Las pérdidas de carga
son similares en las iguras
construidas con uno u otro
método
La realización de codos rectos o codos
curvos no implica mayor pérdida de carga
en ninguno de los casos. En el caso de la
tabica del codo curvilíneo no es circular ya
que para su obtención es necesario reali-
zar varios cortes que a la práctica suponen
perdidas de carga similares al codo recto.
El método de tapas y tabicas permite
realizar iguras con cambios de dirección
curvos o rectos tal y como muestra la
siguiente ilustración.
2.6.6. Inexistente arrastre de
partículas en ambos métodos
Los resultados del ensayo de arrastre de
partículas de la EN 13403 llevados a cabo
a partir de una instalación con un codo
realizado por el método de tapas y tabicas,
concluyen que no existe arrastre de ibras,
aunque con este método pueda existir
alguna zona donde la lana es visible desde
el interior.
Hay que puntualizar que el ensayo se rea-
lizó a una velocidad del aire de 18,3 m/s
(velocidades habituales en las instalacio-
nes son desde los 3 m/s a los 9 m/s) .
Se recomienda minimizar el uso de cintas
adhesivas en la supericie interior del
conducto al resultar despreciable el arras-
tre de partículas existente (inclusive en
aquellos puntos en los que pueda quedar
visible la lana mineral).