URSA
AIR Dimensionado de la red 89
11.6. Dimensionado
de la red
Para el dimensionado de la sección de
cada uno de los tramos de la red de
conductos hemos visto que hay 2 posibi-
lidades:
• Método de recuperación estática. Méto-
do más exacto. Se requiere de la aplica-
ción informática “Dimensionado de redes
de conductos” que se puede descargar de
www.ursa.es.
• Método de pérdida de carga constante.
Método menos exacto. Se pueden calcular
las secciones a partir de la regla de cálcu-
lo y puede realizarse incluso en obra.
Método de recuperación
estática
Se calcula mediante la aplicación informá-
tica “Dimensionado de redes de conduc-
tos” que se puede descargar a través de
www.ursa.es.
Esta aplicación no tiene en cuenta
pérdidas de carga debidas a las curvas
o derivaciones (solo tiene en cuenta las
pérdidas de carga lineales).
Además se indicará una velocidad máxima
de 4 m/s. En viviendas se recomienda que
la velocidad no sobrepase 5 m/s porque
sería demasiado ruidosa, y en este caso
esto es crítico, ya que el dormitorio de
matrimonio está muy cercano a la impul-
sión de la máquina.
En el siguiente esquema se representa
en color rojo el conducto principal de la
instalación del apartamento de Alicante y
en color azul los conductos secundarios
o derivaciones. Se ofrecen unas medidas
aproximadas de la longitud necesaria de
los conductos, así como la segmentación
de los caudales necesarios obtenidos
anteriormente.
En el caso del apartamento de Alicante
vamos a limitar la altura del conducto a
15 cm ya que queremos poner el falso
techo con un plenum de menos de 22 cm.
si completamos todos los datos del
anterior esquema en la plantilla de cálculo
URSA AIR, obtendremos el resultado que
se observa en la siguiente imagen.
Las derivaciones son conductos muy pe-
queños por lo que vamos a imponer que la
Derivación 2 sea cuadrada (ancho = alto).
T1=1.532 m
3
/h
D1
=337 m
3
/h
L=1,5 m
L=0,5 m
Dormitorio
doble
T2=1.195 m
3
/h
D2
=153 m
3
/h
L=1,5 m
L=0,5 m
Dormitorio
individual
T3=1.042 m
3
/h
D3
=306 m
3
/h
L=2,0 m
L=1,5 m
Cocina
T4=736 m
3
/h
D4
=368 m
3
/h
L=2,0 m
L=1,0 m
1er difusor
T5=368 m
3
/h
salón-comedor
L=1,0 m
2º difusor
salón-comedor
{
{
{
{
{