1 .. 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 .. 112
URSA
AIR  Dimensionado de la red   91
11.6.1. Método de pérdida de
carga constante
Este método mucho más simple que
el anterior se basa en imponer que la
pérdida de carga por metro lineal de
conducto sea constante a lo largo de toda
la instalación.
Para aplicar este método es necesario
utilizar la regla de cálculo URSA AIR, tal y
como describe el capítulo dedicado a ello.
En el caso del apartamento de Alicante
hay que ajustar  la velocidad máxima que
deseamos a la impulsión, que son 4 m/s,
con el caudal de salida de la máquina que
son 1.532 m
3
/h; en la ventana superior.
Ahora se puede leer en la ventana central,
las dimensiones de conducto rectangular
que pueden transportar esta cantidad de
aire a esa velocidad máxima.
Hay que seleccionar la dimensión más
cuadrada posible teniendo en cuenta que
la altura de la sección no puede ser mayor
de 15 cm (para no bajar más el plenum
del falso techo). Posibles opciones son
40 x 30 cm o 90 x 15 cm. Se escoge un
conducto de 90 x 15 cm.
Ahora tenemos que hacer la lectura de las
pérdidas de carga en la ventana inferior.
Si miramos el valor que corresponde a un
caudal de 1.532 m
3
/h podemos leer una
pérdida de carga similar a 0,04 mm c.d.a.
por m lineal de conducto.
En el caso del apartamento de Alicante
hemos de ajustar los caudales con la
pérdida de carga de 0,04 mm c.d.a.  
por m lineal.
11.6.2. Realización de la
instalación
La sección del primer tramo de conducto
es de 90x15 cm. Por ello para fabricar
el primer conducto deberemos realizar
4 líneas paralelas a distancias de 88 cm,
19 cm, 94 cm y 19 cm (se ha aplicado la
regla del -2 +4 +4 +4). Después deberán
pasarse las herramientas rojas y azul
tal y como se representa en la siguiente
ilustración.
Lo más habitual es que la sección de
la salida del equipo de climatización no
coincida con la sección 90x15 cm, por lo
que deberá realizarse una reducción para
conectar la salida del equipo a la sección
del primer conducto dimensionado.
El conducto recto que se ha realizado tie-
ne 1,20 m de longitud. La distancia entre
salida de máquina y el centro del pasillo
es de 1,50 m, pero no hemos tenido en
cuenta las dimensiones del pantalón pos-
terior ni de la reducción anterior, por lo
que con este tramo tendremos suiciente.
El pantalón que se tiene que realizar a
continuación tiene una sección de entrada
de 90 x 15 cm, y las secciones de los
ramales de salida son de 70 x 15 cm y de
20 x 15 cm. Para trazar esta igura tiene
que seguirse la pauta descrita en el capí-
tulo del pantalón. Las siguientes viñetas
describen este caso particular para que
pueda observarse cómo se traza la tapa
de la igura.
Seguiríamos trazando todas las piezas de
la instalación tal y como se detalla en los
capítulos de construcción de iguras.
D
+
 
4
 
c
m
Azul
Cuchillo
URSA AIR
C
 
+
 
4
 
c
m
B
 
+
 
4
 
c
m
A
 
-
 
2
 
c
m
A + B + C + D + 19 cm
Rojo
Rojo
Rojo