URSA
AIR Dimensionado de la red 87
La tabla de “Cubierta” no se ha com-
pletado porque encima de nuestro
apartamento hay otra vivienda. La tabla
“Cerramientos exteriores sombreados
o con locales no climatizados” no se ha
completado porque el único cerramiento
exterior es la porción de fachada que está
soleada y ya la hemos completado antes,
y el resto de paredes colinda con locales
de la misma vivienda u otras viviendas
que están acondicionados. Podría haberse
considerado que las paredes colindantes al
pasillo o al baño son paredes con locales
no climatizados.
El resultado inal es una carga frigoríica
de 3.645 w.
El resultado del programa es la carga
frigoríica total en w. T
ambién indica unos
caudales de referencia pero es mejor to-
mar los que indique el fabricante del equi-
po para la máquina que instalemos (los
caudales indicados en la aplicación son
los estimados considerando que el equipo
esta impulsando aire a 10 ºC menos que
la temperatura interior del local).
Para el resto de locales del apartamento
se presentan directamente los resultados:
Carga
frigoríica
w
Porcentaje
%
Salón comedor
3.645
48
Dormitorio doble
1.655
22
Dormitorio individual
730
10
Cocina
1.619
20
Total
7.649
100
Para el caso de la cocina, se la considera de actividad intensa y
ocupación 0,25 ya que pueden haber dos personas en el poco
espacio.
Como se puede observar este método
ajusta más la potencia necesaria y su par-
tición entre las distintas dependencias de
la vivienda. Al principio habíamos supuesto
una carga de 7,2 kw y inalmente han sido
7,65 kw. A partir de la potencia obtenida
se puede seleccionar el equipo necesario.
En el caso del apartamento de alicante se
selecciona el siguiente equipo:
Capacidad frigoríica:
7,84 kw
Caudal de aire:
1.532 m
3
/h
Presión estática
50 Pa
Nivel potencia sonora:
48 dB(A)
Nivel presión sonora:
61 dB(A)
Dimensiones:
285x925x750 mm
(Excepto la capacidad frigoríica el resto de datos son de la
unidad interior)
11.5. Planteamiento de la
red de conductos
Generalmente la unidad interior suele
ubicarse en el plenum del falso techo del
cuarto de baño o de la cocina. Esto se
debe a que el equipo genera ruido y por
lo tanto no puede estar en un espacio
protegido de la vivienda, y además debe
tenerse acceso al desagüe para drenar
todo el agua condensada.
Tiene que preverse el circuito frigoríico
necesario para conectar la unidad exterior
con la unidad interior.
La red de conductos debe distribuir el aire
desde la impulsión del equipo a cada una
de las dependencias. Debe calcularse el
caudal a transportar a cada dependencia.
Conociendo la fracción de potencia frigo-
ríica de cada dependencia, es cuestión
de repartir el caudal de aire en la misma
proporción.